Ir al contenido
PSICOTEMA
BUSCAR
BUSCAR
  • INICIO
  • TODAS LAS ENTRADAS
    • PSICOLOGÍA SOCIAL
    • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
    • PSICOBIOLOGÍA
    • PSICOLOGÍA COGNITIVA
  • LIBROS
PSICOTEMA
  • INICIO
  • TODAS LAS ENTRADAS
    • PSICOLOGÍA SOCIAL
    • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
    • PSICOBIOLOGÍA
    • PSICOLOGÍA COGNITIVA
  • LIBROS
conducta negativa niños

Cómo disminuir las conductas negativas de tu hijo o hija

Deja un comentario / Psicología social / Por Psicotema

Existen diversas estrategias para evitar las conductas negativas de los niños y niñas. ¿Sábes cuales son?

clasico

Diferencias entre condicionamiento clásico y operante

Deja un comentario / Psicología cognitiva / Por Psicotema

Entiende de que se trata el condicionamiento operante y el condicionamiento clásico. Aprende a diferenciarlos.

Castigo

¿Es el castigo un buen método para educar a los niños?

Deja un comentario / Psicología social / Por Psicotema

El castigo es el reforzamiento negativo más empleado, pero no se realiza de forma adecuada.

Estrategias publicitarias relacionadas con el principio de escasez

Deja un comentario / Psicología social / Por Psicotema

El principio psicológico básico de escasez, es ampliamente utililazo en publicidad. ¿Sabes por que?

¿Sabías que la validación social es un principio psicológico básico de manipulación?

Deja un comentario / Psicología social / Por Psicotema

Una de las formas de influencia social más destacada es la validación social. La mas utilizadas en la psicología social.

manipulación

¿Qué es la reciprocidad y como nos manipulan con ella?

Deja un comentario / Psicología social / Por Psicotema

Si quieres saber como nos influencia sobre nuestra conducta, la reciprocidad es una de ellas.

principio psicológico básico de coherencia.

Compromiso/coherencia. Uno de los principios psicológicos basicos de manipulación

Deja un comentario / Psicología social / Por Psicotema

El compromiso y la coherencia, bases de manipulación y de influencia sobre la población.

¿Cuáles son las DIFERENCIAS entre AUTOCONCEPTO y AUTOESTIMA?

Deja un comentario / Psicología cognitiva, Psicología del desarrollo, Psicología social / Por Psicotema

El autoconcepto y la autoestima suelen confundirse, ¿Quiéres saber diferenciarlas?

Autoconcepto

Tipos de AUTOCONCEPTO o REPRESENTACIONES MENTALES del YO

Deja un comentario / Psicología social / Por Psicotema

Existen diferentes tipos de autoconcepto o tambien denominadas representaciones mentales del yo. ¿Sábes cuales son?

¿Cuáles son los ATAJOS MENTALES para reducir el ESFUERZO COGNITIVO?

Deja un comentario / Psicobiología, Psicología del desarrollo, Psicología social / Por Psicotema

Los recursos cognitvos son limitados pero inconscientemente somos capaces de gestionarlos. ¿Sábes cómo?

Navegación de entradas
← Página anterior 1 … 4 5 6 7 Página siguiente →

Copyright © 2023 PSICOTEMA | Powered by PSICOTEMA

Ya sabes... lo de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}