Las relaciones amorosas son una parte fundamental de la vida de muchas personas y cada vez son más los individuos que eligen explorar nuevas formas de relacionarse. En este sentido, las parejas abiertas son una opción que ha ganado popularidad en los últimos años, sin embargo, sigue siendo un tema controversial en nuestra sociedad. En este artículo, abordaremos diversas cuestiones relacionadas con las parejas abiertas, tales como qué es una relación abierta, cuál es el porcentaje de parejas que tienen este tipo de relación, y qué dicen los estudios y teorías de la psicología sobre las relaciones abiertas. También discutiremos algunos de los tipos de relaciones abiertas existentes, las reglas que pueden establecer las parejas y los problemas comunes que se presentan en estas relaciones.
¿Qué es una relación abierta?
Una relación abierta es una forma de relación en la que las parejas acuerdan tener relaciones sexuales y/o emocionales con otras personas fuera de la relación principal. Esto significa que las parejas en una relación abierta no están limitadas a una sola pareja sexual o emocional y pueden explorar conexiones con otras personas.
Algunos puntos importantes a considerar acerca de las relaciones abiertas son:
- La relación principal sigue siendo la prioridad: A pesar de tener conexiones fuera de la relación principal, la pareja en una relación abierta sigue considerando su relación principal como su prioridad y, por tanto, siguen comprometidos entre sí.
- Comunicación abierta: La comunicación es fundamental en cualquier relación, pero en una relación abierta es especialmente importante. Las parejas deben hablar abierta y honestamente acerca de sus sentimientos, límites y expectativas.
- No es lo mismo que el poliamor: Aunque ambas formas de relación implican la apertura a tener relaciones con otras personas, el poliamor se refiere a la posibilidad de tener múltiples parejas románticas simultáneamente, mientras que una relación abierta se enfoca en las conexiones sexuales y/o emocionales fuera de la pareja principal.
En resumen, una relación abierta es una forma de relación en la que las parejas acuerdan tener conexiones sexuales y/o emocionales con otras personas fuera de su relación principal, siempre y cuando haya honestidad, comunicación y límites claros establecidos.
Aunque puede funcionar para algunas parejas, también hay que tener en cuenta que las relaciones abiertas no son para todos. En las siguientes secciones, exploraremos más a fondo el tema de las relaciones abiertas, incluyendo su prevalencia en la sociedad, su impacto en la salud mental y los diferentes tipos de relaciones abiertas existentes.


Monogamia vs. Relaciones Abiertas
La monogamia ha sido la norma en las relaciones románticas durante siglos, y muchas personas creen que la fidelidad sexual es la clave para tener una relación saludable y duradera. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en la aceptación de la sexualidad liberal y la exploración de otras formas de relacionarse, como el poliamor y las relaciones abiertas.
Aunque la monogamia sigue siendo la forma predominante de relación en nuestra sociedad, algunas personas creen que la exclusividad sexual no es necesaria para tener una relación saludable y satisfactoria. En cambio, creen que tener la libertad de explorar la sexualidad y dar y recibir placer con otras personas puede mejorar su relación de pareja.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que tener una relación abierta no es para todos y puede ser difícil de manejar para algunas parejas. La gestión de los celos y la comunicación clara son fundamentales para que una relación abierta funcione. Además, es importante que ambas partes estén de acuerdo con las reglas establecidas y las limitaciones de la relación abierta para evitar conflictos y malentendidos.
En conclusión, aunque la monogamia sigue siendo la forma predominante de relación en nuestra sociedad, cada vez hay más personas que están explorando otras formas de relacionarse, como el poliamor y las relaciones abiertas. Es importante que cada pareja decida qué forma de relación funciona mejor para ellos y establezca reglas y límites claros para mantener una relación saludable y satisfactoria.


¿Qué dice la psicología sobre las relaciones abiertas?
La psicología ha estudiado las relaciones de pareja durante décadas, y aunque la mayoría de las investigaciones se han centrado en las relaciones monógamas, también hay estudios sobre las parejas abiertas y sus dinámicas.
En términos generales, las parejas abiertas se caracterizan por tener una comunicación abierta y honesta sobre sus deseos y necesidades sexuales. Esto puede llevar a una mayor intimidad y confianza entre las parejas, pero también puede poner a prueba la relación si no se maneja adecuadamente.
Un estudio de 2015 publicado en el Journal of Sex Research encontró que las parejas en relaciones abiertas informaron de niveles similares de satisfacción en la relación que las parejas monógamas. Sin embargo, también se encontró que las parejas abiertas experimentaron más estrés relacionado con la gestión de las relaciones sexuales fuera de la pareja y la gestión de los celos.
La investigación también ha encontrado que las parejas de mente abierta y dispuestas a explorar nuevas formas de relacionarse sexualmente tienen más probabilidades de tener éxito en una relación abierta. Además, la capacidad de comunicarse de manera efectiva y establecer límites claros también es fundamental para una relación abierta saludable.
En conclusión, aunque la investigación sobre las relaciones abiertas es limitada, hay evidencia de que estas relaciones pueden ser satisfactorias y saludables si se manejan adecuadamente. Las parejas que estén considerando una relación abierta deben tener una comunicación abierta y honesta sobre sus deseos y necesidades sexuales, establecer reglas y límites claros y estar dispuestas a trabajar juntas para superar los desafíos que puedan surgir.


Tipos de relaciones abiertas y reglas para hacerlas funcionar
Existen diferentes tipos de relaciones abiertas y cada pareja puede establecer sus propias reglas y límites. Aquí hay algunos tipos de relaciones abiertas comunes:
- Relaciones abiertas poliamorosas: en estas relaciones, las parejas tienen relaciones sexuales y románticas con más de una persona. A menudo, hay un enfoque en la comunicación abierta y honesta, el consentimiento y el respeto por todas las partes involucradas.
- Relaciones abiertas swinger: en estas relaciones, las parejas intercambian parejas sexuales para experimentar con diferentes parejas. Las reglas y límites están establecidos de antemano, y se enfatiza la comunicación abierta y el consentimiento.
- Relaciones abiertas monógamas: en estas relaciones, las parejas tienen relaciones sexuales con otras personas, pero no están involucradas en relaciones románticas con ellas. Las reglas y límites se establecen de antemano, y la comunicación abierta y el respeto son fundamentales.
Para que una relación abierta funcione, es esencial establecer reglas claras y comunicarse abierta y honestamente sobre los deseos y necesidades sexuales de cada persona. Algunas reglas comunes en las relaciones abiertas incluyen:
- Establecer límites claros: esto puede incluir reglas sobre con quién se puede tener relaciones sexuales, cómo se puede tener relaciones sexuales y qué información se debe compartir con la pareja.
- Comunicarse abierta y honestamente: es importante hablar sobre los sentimientos y necesidades de cada persona, y asegurarse de que todas las partes involucradas estén cómodas con las decisiones tomadas.
- Ser respetuoso: esto incluye respetar los límites de las demás personas y no presionar a alguien para que haga algo que no quiera.
- Gestionar los celos: es normal sentir celos en una relación abierta, pero es importante aprender a gestionarlos de manera saludable y comunicarlos con la pareja.
En conclusión, las relaciones abiertas pueden ser una opción para parejas que buscan explorar su sexualidad juntas, siempre y cuando se establezcan reglas claras y se comunique abierta y honestamente. Los libros de relaciones de pareja y la terapia de pareja pueden ser útiles para las parejas que deseen explorar las relaciones abiertas y cerradas y aprender a establecer reglas y límites saludables.


Problemas de pareja comunes y cómo manejarlos
A pesar de que las relaciones abiertas pueden ser satisfactorias y emocionantes para algunas parejas, también pueden surgir algunos problemas. A continuación, se detallan algunos de los problemas más comunes en las relaciones abiertas y cómo manejarlos:
- Celos: los celos pueden ser una emoción difícil de manejar en cualquier tipo de relación, y en las relaciones abiertas no son la excepción. Es importante que las parejas hablen sobre sus sentimientos y establezcan reglas claras sobre lo que está permitido y lo que no lo está. Además, es necesario trabajar en la comunicación y en la confianza mutua para poder manejar los celos de manera efectiva.
- Envidia: a menudo se confunde con los celos, la envidia se refiere a la sensación de querer algo que otra persona tiene. En las relaciones abiertas, esto puede ocurrir cuando una pareja se siente excluida o menos importante que la otra. Para manejar la envidia, es importante que las parejas hablen abierta y honestamente sobre sus sentimientos y trabajen juntos para encontrar una solución que satisfaga a ambas partes.
- Comunicación: la comunicación es fundamental en cualquier tipo de relación, y en las relaciones abiertas es aún más importante. Las parejas deben ser claras y honestas sobre sus necesidades y sentimientos, establecer reglas claras y estar dispuestas a negociar y comprometerse.
- Manejo del tiempo: en las relaciones abiertas, puede ser difícil manejar el tiempo de manera efectiva entre las distintas parejas. Es importante establecer horarios y límites claros para asegurarse de que todas las partes estén satisfechas.
- Dificultades emocionales: es posible que algunas personas experimenten emociones intensas y difíciles de manejar al involucrarse en una relación abierta, como ansiedad, tristeza o culpa. Es importante que las parejas estén dispuestas a apoyarse mutuamente y a buscar ayuda profesional si es necesario.
En conclusión, las relaciones abiertas pueden ser una opción emocionante y satisfactoria para algunas parejas, pero también pueden presentar desafíos únicos. Es importante que las parejas hablen abierta y honestamente sobre sus necesidades y sentimientos, establezcan reglas claras y estén dispuestas a trabajar juntas para manejar cualquier problema que surja.
Conclusión
Las relaciones abiertas pueden no ser para todos, pero para algunas parejas, pueden ser una forma satisfactoria de relacionarse. Al comprender los diferentes tipos de relaciones abiertas, las reglas que las parejas pueden establecer y los problemas comunes que pueden surgir, las parejas pueden tomar decisiones informadas sobre si una relación abierta es adecuada para ellas. La psicología también puede ofrecer información valiosa sobre cómo mantener una relación abierta saludable y satisfactoria para ambas partes.
Artículos relacionados


Cómo manejar la ansiedad: técnicas y herramientas efectivas
Leer Más


¿Qué son las parejas abiertas y cómo afectan a nuestra salud mental?
Leer Más


ChatGPT y la psicología: explorando la relación entre la tecnología y la mente humana
Leer Más


Sesgos cognitivos: cómo evitar errores en el pensamiento y tomar decisiones más informadas
Leer Más


¿Qué hacer en caso de tener un ataque de ansiedad? Guía completa
Leer Más


Domina tus emociones: 10 técnicas efectivas para controlarlas y mejorar tu bienestar emocional
Leer Más


La Psicología del Color: Cómo se utiliza para manipular tus emociones y decisiones
Leer Más


Leer Más


Superar la adicción: Un enfoque integral
Leer Más